licencia Creative Commons

martes, 30 de junio de 2015

NOSOTROS SOMOS UNA FAMILIA DE ARTISTAS




Ay mamá.... Abandonadito tienes mi blog y no será porque nos hayan dejado de pasar cosas surrealistas en este país...eso no pasará nunca!!.... sino porque pones otras mil cosas delante de contar mi vida china y eso no está bien eh!!! Encima en breve cierras por vacaciones porque en España mi vida no será tan interesante como aquí y no escribirás nada mientras estemos allí...así que ponte las pilas estas semanas que estás de "semivacaciones" esperando los exámenes, por favor!!! Porque hay muchas cosas que contar eh!!

Bueno, después de echarle la bronca a mi madre por su larga ausencia, volvemos a la carga porque el día de hoy ha sido digno de una GRAN entrada en el blog.... Hemos estado de extras en una película!!!

La película se llama THE LAST RACE y aquí tenéis a dos de los protas.... Que resulta que hemos estado a su lado hoy, pero como mi mamá vive en su mundo piruleta pues no se ha coscado y ni foto les ha hecho!!...


Hemos ido hoy a hacer de familia de extranjeros que viajaban de China a Canadá en barco durante la II Guerra Mundial.


Así que nos han vestido de época, a lo Amish total. A mi mamá la han maquillado y la han peinado y es la que más rara está. Aquí la tienen:




Y a mí un vestido rosa algo feíto y a papá un traje con sombrero y todo.


En realidad la historia hubiera sido más grande pero mis papás son un rollo de padres y no ha podido ser. Hace unas semanas (que mi mamá debería haber hecho una entrada ese día!!) vinieron a verme la agente de papá (sí, sí, papá tiene una agente, la Ayi Wang, que la llamo yo, porque él normalmente hace de extra en películas...no sabemos los nombres así que no nos los pregunten para ver si le ven porque no tenemos ni idea...él va, se viste, camina o se queda parado como le dicen, cobra y pa´casa que vuelve) y uno de los del casting de la película porque buscaban una niña de unos tres años para hacer de hija del protagonista.... Vinieron, me vieron y me eligieron.... Pero había que rodar casi todo el verano y claro, nosotros nos vamos a España a ver a los abuelos, a comer jamón y a respirar todo el aire que no nos ha entrado en estos meses aquí, así que mis papás dijeron que no se podían cambiar los billetes.... y entonces se ofrecieron a comprarnos unos nuevos!!! Pero los abuelos y el jamón tiraron más.... Era todo muy precipitado....

Así que hoy hemos ido de familia extra pero bueno, mira, hemos actuado, nos han pagado y además nos vamos a España a ver a los abuelos y a comer jamón!! Así que "que nos quiten lo bailao, qué coño!"

Yo me he portado como una campeona, lloviendo y embarrada hasta las rodillas casi, de un lado para otro, venga repetir la misma escena doce veces.... Papá cargando una maleta vieja y sucia y mamá llevándome a mí y haciendo que charlaban. Así hemos estado siete horitas y ahí es cuando yo necesitaba una buena siesta y nos han dejado a mamá y a mí ir a dormir mientras los demás decían adiós a un barco imaginario durante una hora más....

Y al volver a casa me han comprado un helado con mi sueldo, me han dicho, y yo encantada.... Jo, si cada vez que vayamos a hacer esto me compran un helado, yo voy sin problema eh!!! Espero que repitamos y algún día un papel de hija del prota pese más que hartarnos a jamón!!!

Yo mientras seguiré practicando y posando....Nunca se sabe!!!



miércoles, 15 de abril de 2015

LES PRESENTO A NUESTRA FAMILIA CHINA




Una de las cosas más duras de toda esta aventura es la falta de tu círculo familiar.... Yo el círculo más cercano lo tengo cubierto porque mamá y papá siempre están cerquita... Cuando me acuesto y cuando me levanto ahí están los dos, así que ese vacío del que habla la gente yo no lo tengo. Llegué aquí con 6 meses así que esta es mi casa y la gente que me rodea es mi familia. Supongo que por eso mi mamá dijo que o nos veníamos antes de que yo cumpliera los 3 años o no nos veníamos (ella sabe de lo que habla...es experta en esto de cambiarse de país!!)

Y aunque ninguno lo dice abiertamente yo sé que les cuesta estar aquí solos, sin sus papás y sus mamás...yo no me puedo imaginar mi vida sin ellos, la verdad.... Debe de ser muy duro. Y si a eso le sumamos el hecho de que no hablan el idioma (mira que ellos lo intentan eh, pero...) pues la ausencia se hace todavía más grande. Así que su valentía es ENORME!!!

Pero somos personas y necesitamos tener cerca gente que nos quiera y nos ayude y aunque los abus y el tío y la yaya siempre están presentes por Skype o por videos, el día a día se hace aquí y una familia tendría que ser más que una mamá, un papá y un bebé.... por eso supongo que el destino nos puso cerca a la familia Ao, para hacer que no nos sintiéramos tan perros verdes en este país de perros amarillos.

Cuando mis papás juntaron todo el valor que pudieron y me metieron en un cole chino, sin hablar chino, no se podían imaginar que con el pack del cole venía una familia tan fantástica como la nuestra. Aquí les  presento a nuestra 中国家 [Zhōngguó jiā] (familia china):

La familia Ao está compuesta por "Mamemi", mi profe del cole, que en realidad se llama 雪 [Xuě] (nieve en chino) pero que yo la llamo mamemi, y que decidió adoptarme el primer día que me vio.


Un 叔叔 [Shūshu] (tío), el marido de mi profe, que es un amor de persona y es capaz de darle dos besos a mi mamá y abrazos a mi papá para que vean lo importante que somos en sus vidas.


Una 阿姨 [Āyí] (tía). la hermana de mi profe, que es mi fan Number 1, que tiene fotos mías que ni mis padres han visto.


Y una 奶奶 [Nǎinai] (abuela) que se ha ganado el amor de todos nosotros sin hablar ni una sola palabra de inglés ni de español.

También hay un 爷爷 [Yéyé] (abuelo) pero nunca le hemos visto porque trabaja hasta muy tarde (empezamos a pensar que no existe, la verdad....)

Y todo ellos entraron en nuestra vida al "estilo chino".... insistiendo mucho, mucho para que fuéramos a comer, a pasear, a charlar, a cualquier cosa con ellos.... Y al final mis papás aceptaron una invitación y desde entonces ha sido un no parar.

De vez en cuando vamos a su casa a comer, la 奶奶 le da clases de cocina china a mi mamá (en un idioma medio chino, medio mímica que parece funcionarles muy bien), la 阿姨 me hace doscientas fotos, Mamemi se ocupa de mí como si fuera su propia hija y el 叔叔 practica conmigo para cuando sea papá e insiste que mi papá beba hasta casi el coma etílico con él (cosa que mi padre se niega....)

Y así es como cuando nos vemos nos ceban hasta que nos sale la comida china por las orejas...



Y nos tratan como parte de su familia invitándonos a su casa con cualquier excusa


Así que que nadie diga que el idioma es una barrera porque mi familia sin hablar casi nada de chino ha sido capaz de encontrar una familia china que los quiere, los ayuda y los acompaña en esta aventura chinesca!!!

¡Si es que tenemos una suerteeee!

MI EXPERIENCIA CICLISTA EN CHINA


Cuando mi mamá vivía aquí sola, Tianjin siempre estaba poblada de bicis y bicis.... A ella le encantaba subirse a su bici e ir con toda la marabunta china de un lado para otro. Es curioso pero se sentía muy libre apretada entre toda esa gente...


Cuando volvió a China esperaba encontrarse con lo mismo, pero para su gran pena se encontró que la mayor parte de esos ciclistas ahora son conductores de coches.... y cuanto más grandes mejor!! Así que aunque se volvió a comprar una bici no la usa porque le da mucho miedo ir casi sola en las calles pobladas de coches... La sensación de libertad ha dado paso a la sensación de sentirse prisionera entre tanto coches con conductores cada vez más locos (conducir no es su fuerte aquí.... Mi papá dice que esta gente conduce sus coches como conducían sus bicis y claro, así mal vamos)

Pero mi papá no vivió aquella época ciclista dorada, así que no le da tanto miedo ir en bici ahora. Así que cuando fuimos en febrero a España mis papás compraron una sillita de niño delantera.... ¿Que si no hay sillas aquí? Bueno....Sí, sí que hay, pero ni yo con dos años de edad tengo claro que pasasen alguna prueba de seguridad. Van desde sillas de playa atadas de cualquier manera a la bici hasta una maraña de hierros que ni arnés tienen para coger a los niños. Aquí tenemos algunos ejemplos:


 Y esto visto en vivo y en directo da miedito, miedito... Ahí tienen una foto que sacó mi papá preguntándose ¿Qué es eso que sobresale en la parte de delante de la moto? Señora al menos cómprese una de las sillitas de arriba por diosssss


Así que mi mamá se negó rotundamente a que yo fuera en plan playa o muriera cortada por algún fierro que saliese disparado de mi propia silla y se puso a investigar cuál era la mejor silla para mí. Todo ello teniendo en cuenta los siguientes factores:

1.- Tengo una hija que no para quieta
2.- Vivimos en un país en el que ser ciclista es ser suicida
3.- Irá al cole por las mañanas en la silla y querrá dormir

Y así fue como se decidieron por una silla delantera, con un buen arnés de seguridad y con una almohada para poder echar una cabezadita si me entraba el sueño. La silla Wee Ride:



Que si en España es una silla curiosa, por ir delante, durmiendo a pata suelta, ni les cuento en un país como China donde los niños van o sueltos o atados con un pañuelo (como va un compañierito mío de clase desde que casi ni se tenía sentado con su papá canadiense....)

Así que cuando llegó el buen tiempo mis papás decidieron empezar el proceso de adaptación a la bici y probamos un par de días.... yo desde el principio entendí lo de que la almohada era para dormir e iba absolutamente encantada con mi "gorro" rosa.


Y después salimos a la zona de la uni donde vivimos que no hay coches ni motos suicidas y fue todo un éxito. Yo me porté bien, no me quise bajar ni nada.


Así que desde entonces cada día que hace bueno pues mi papá y yo vamos en bici al cole. Somos la atracción del camino.... Nos hacen fotos desde los autobuses pero bueno, eso no es ninguna novedad!!!

Y en el cole todavía no se creen que mis papás se cargaran semejante silla de niños desde Europa pudiendo comprar una sin arnés ni nada en taobao por 4 euros de nada!!! Pero eso sí, bien que les gusta hacerme fotos en la bici eh....





Y en mi cumple, mi profe Ao Xue y su familia me regalaron mi propia bici para que vaya acostumbrándome a viajar yo solita en este país-jauría lleno de coches y motos suicidas.




Y ahí ando ahora, practicando, practicando.... algún día iremos papá delante y yo detrás en mi bici al cole!!! (de eso se hará otra entrada fijo!!)










martes, 24 de febrero de 2015

NUESTRA PRIMERA FIESTA DE NAVIDAD "MADE IN CHINA"


Sigue la inspiración materna así que vamos a aprovechar y que os cuente cómo fue nuestra Fiesta de Navidad del cole porque a este paso lo cuenta en abril que es mi cumple ya....


A mi mamá le llegó un mensaje en chino al móvil y al traducirlo, como entendió la mitad, pues lo apartó de su mente, pero al poco tiempo mi papá vio un cartel de que había una fiesta de Navidad en el cole y resulta que fue eso lo que le mandaron, muy amablamente (aún sabiendo que no entendería un córcholis) a mi mamá las profes.

Preguntaron a la profe principal y bueno, no pintaba mal el tema.... Era un domingo a la tarde, en un restaurante de nuestra antigua universidad, en Nankai (esto es importante porque significaba que mis papás sabían llegar y no había que romperse la cabeza buscando el sitio.... cosas que a uno le pasan cuando vive en un país poblado de palitos por letras) y había diferentes etapas, no entendieron mucho de lo que les explicaba la profe en el Wechat con el malditor translator como lo llama mi mamá, pero bueno, lo hablaron y sopesaron las cosas... Sí, seríamos los monos de feria, pero tarde o temprano había que empezar a serlo y si lo éramos en esta, en las próximas ya seremos más conocidos y nos dejarán más en paz (en primavera son las Olimpíadas infantiles y en zonas abiertas me hacen muchas más fotos que un sitio cerrado y con aforo limitado... Hay que pensarlo todo!!!) así que decidieron que íbamos y entonces el cole se volvió completamente loco.... Yo me imaginaba a la profe principal llamando a las otras diez profes para decirles que Keyla iba a la fiesta....

La profe después explicó a mi mamá cómo serían la fiesta:

1.- Le preguntó si teníamos algún "talent".... mi mamá se puso a pensar y para ella ya es todo un talent vivir aquí y no morir en el intento, pero claro, eso no lo iban a entender ellos, así que dijo que no.... Pero ella insistió, como es normal en los chinos... ¿Bailar? ¿Cantar?.... Mmmmm.... No, la única artista de la familia soy yo, las cosas como son. Así que con las ganas se quedaron de ver hacer el numerito a los 西班牙人 [Xībānyá rén] (españoles)

Mi mamá se negó rotundamente, dijo que no eran de esos padres que proyectan en sus hijos las cosas que no pudieron hacer de chicos y yo no lo entendí hasta que llegamos a la fiesta y vi lo que vais a ver a continuación:


Y nos quedamos tal cual estáis vosotros ahora... sin palabras, lo sé...

2.- Les preguntó si mi papá haría de Papá Noel (que se creen que yo no me enteré y me creía aquello de: "Este señor es Papá Noel, todo parecido a tu padre es pura casualidad, Keyla") Mi mamá dejó que fuera él quien contestara porque aquello era una decisión muy personal... Hacer el ridículo siempre es algo muy personal por lo que voy entendiendo. Y mi papá, que para estas cosas es bastante más divertido que mi querida mamá pues dijo que sí.... Le explicaron que tendría que dar los regalos a los niños y él, despues de decir que sí, puntualizó, que los niños recibirían los regalos en inglés con acento en español, porque lo que es en chino, mal íbamos.... Y la profe ya le explicó que él tendría una Elfa/Profe traductora que le acompañaría todo el tiempo, así que decidió arriesgarse.

Luego durante la fiesta me vistieron a mí no sabemos muy bien de qué, de hija de Papá Noel creemos, cosa que a mi mamá le superó bastante (yo iba monísima con mi vestido chino para ocasiones especiales y ella odia que me traten de forma especial... si los demás niños no van de hijos de Papá Noel, ¿por qué la suya sí? Pero a mí el gorro me gustó mucho, las cosas como son....)



Y sí, nos hicieron hacer de monos saltarines, asfixiados de calor los dos, pasando mesa por mesa pero bueno, fue solo un ratillo.... Creo que mi papá comprendió que nunca más debe decir que sí a nada que nos ofrezcan.


3.- Cada familia debía preparar un plato gastronómico porque después se puntuarían y habría premios (en China todo es un concurso o una competición...con lo poco que le gustan esas cosas a mi mamá, qué mal la veo en mis fiestas escolares, pobre...) Así que de nuevo mi papá compró un montón de patatas y de huevos y allí que nos fuimos con dos tortillas enormes... Claro, como no se nos explican las cosas con detalle no entendimos que no iban a probar todos los asistentes, sino unos 5 sentados en fila que eran los testadores.... Algunos miraban raro, otros no querían ni probar, pero hubo gente que repitió y todo. Mi mamá, que todo lo piensa y todo lo escribe (como podéis ver), le pidiò a una amiga china que le pusiera en chino "Tortilla de patatas, hecha con huevos, patatas y aceite de oliva" para que no pensasen que les estábamos dando algo así como escorpiones fritos o ratas empaladas....


A mí me gustaron enormemente las patatas fritas con salsa dulce que llevó una de las niñas y casi nos las comimos las dos juntas antes del concurso.


4.-  Ah, no he contado lo más fuerte de todo... La fiesta empezaba a las 17h pero como buenos españoles, nosotros llegamos más tarde y a medida que ibas entrando te pegaban un papelito con un número y te sentaban... Nosotros llegamos y teníamos el 36, o sea que nos tocaba bien atrás, por tardones...pero no, nos acompañaron a la primera mesa, donde estaba la familia que tenía el número 1... Es lo que tiene tener el pelo rubio y los ojos redondos... Espero que eso no cambie nunca!!!

Nos sentaron con los papás más adorables de todo el cole (menos mal!!), que tiene una nena que me quiere con locura y que hace esperar a su papá a que llegue mi papá a recogerme para ayudar a ponerme los zapatos y decirme "Goodbye Keyla", así que fue una noche muy bien acompañada. Con unos que no hablaban inglés y otros que no hablan chino, pero que fueron capaces de disfrutar de la compañía los unos de los otros.... ¡Esas son las cosas que me enorgullesen de mis papás! Le echan unos huevos a la vida!!!



 Así que fue una noche en la que hubo de todo, la verdad.... Yo me lo bailé todo, como siempre, mi mamá se rió de lo lindo, mi papá hizo feliz a un montón de niños y de papás.... Fuimos el alma de la fiesta!!!






La idea era desearos FELIZ NAVIDAD con esta foto final, pero como mi mamá va algo retrasada pues nada, os deseamos FELIZ AÑO NUEVO CHINO que para el caso se parecen....



YO VOY A UN COLE....


Esta entrada es de puro romanticismo maternal que le ha salido a mi mamá viendo mis fotos del cole que las tiene todas guardaditas en una carpeta, porque me han hecho tantas en estos meses (no llegamos ni al año eh) que o las guarda juntas o le colapsan el ordenador.

Yo voy a un cole especial, no porque sea chino, sino porque es un sitio chiquito, acogedor, todo acolchadito, lleno de juguetes, hecho a medida para mí y para la energía descontrolada que tengo a veces.









Con un montón de juguetes, algunos más suicidas que otros, como dice mi mamá, pero bueno, la pura realidad es que en casa me hago más daño que en el cole.

Yo voy a un cole donde siempre me dan comidita china rica, que disfruto como la que más... Aunque mis papás y mis abuelos la mayor parte de las veces ni saben qué es lo que me estoy comiendo.










Yo voy a un cole donde las profes me cuidan y me quieren con locura... tanto que hasta han sido capaces de aprender palabras en español por mí, como por ejemplo "Agua" y "Hola".





Yo voy a un cole donde tengo un montón de amiguitos, con nombres bastante inpronunciables pero bueno, amiguitos igual, que me quieren y me lo demuestran jugando conmigo como una más, diciéndome adiós cuando cruzo el charco y echándome de menos cuanto no estoy.









Yo voy a un cole donde me cuidan y acompañan a mis papás al hospital cuando me pongo malita, porque entienden que esa es la parte más difícil para ellos en este país (y porque no quieren que me vaya a otro cole eh....)


Yo voy a un cole donde siempre puedo ser yo misma y no me hacen sentir como un mono de feria, sino como una nena china de corazón, como dice mi profe... Que vive, juega, aprende, habla y baila como lo haría cualquier niña aquí.






Yo es que voy al MEJOR COLE DEL MUNDO!!